viernes, 12 de noviembre de 2010

viernes, 29 de octubre de 2010

Análisis de textos.

Envia el pantallazo de gliffy y el archivo al correo del profesor de las siguientes 2 actividades en clase:

1. Utilizando gliffy desarrolla el plano a partir de la siguiente descripción:

El cuarto de Don Lupe era como él: grande, sombrío, pobre y desaliñado; una cama torneada, de alto testero, con colcha y tapete a cuadros como en ajedrez; una percha de roble, un ropero de pino; un crucifijo en la pared, sobre la cama; un televisor en un rincón; una mesa redonda junto a la ventana; un viejo sillón junto a la mesa, y sobre ésta un tintero de estaño, con dos plumas de ave, el Quijote en dos tomos, en pasta entera, varios libros de devoción y algunos pliegos y varias cartas abiertas. No había más allí, solo Don lupe entrando por la puerta que daba de frente a la ventana.

2. Desarrolla una historieta con la siguiente noticia (utilice imagenes obtenidas desde internet, el programa paint y el editor de imágenes picnik:

Alex Cujavante relató cómo perdió en el Mundial de Patinaje por celebrar antes de ganar. "Fue un error de principiante y ya estoy pasando la página", contó con evidente desazón el barranquillero de 16 años de edad que levantó los brazos y redujo su velocidad en el remate de los 20 mil metros juvenil en el Mundial de Patinaje en Guarne. Su emoción era evidente: una medalla dorada en su debut en un evento de esta magnitud, en la que su país, como local, obtenía un oro más que engrosaba el título mundial que había asegurado horas antes. Antes de llegar a la meta, redujo la velocidad y el competidor estaudonidense le gano el primer lugar al adelantarlo.


Ejemplo de historieta:

viernes, 8 de octubre de 2010

Avatar

Ejercicio:

1.Consultar que es un avatar

2. Diseñar tu avatar en la pagina http://illustmaker.abi-station.com/index_en.shtml

Enviar consulta y el resultado del avatar al correo del profesor. (edita la imagen desde picnik para agregarle tu nombre)

Click to play this Smilebox slideshow
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
Another slideshow design by Smilebox

viernes, 24 de septiembre de 2010

Desarrollo de planos

Utilizando la herramienta gliffy, desarrolle un plano de la sala de sistemas del colegio. Muestre los detalles tratando que el plano sea lo más exacto posible. Envie el pantallazo como imagen adjunta al correo del profesor.

Click to play this Smilebox slideshow
(Presentación de algunos planos elaborados por estudiantes.)

Create your own slideshow - Powered by Smilebox
Create a free picture slideshow

viernes, 10 de septiembre de 2010

Mapas virtuales

Herramienta a trabajar: http://www.maps.google.com/

Google Maps es un servicio que ofrece mapas de ciudades de diversos países. En abril de 2005 comenzó a ofrecer además imágenes vía satélite provenientes de la firma Keyhole, adquirida por Google. De esta manera, podemos ver fotografías aéreas de todo el planeta de mayor o menor resolución dependiendo si se trata o no de importantes núcleos urbanos.

El trabajo a desarrollar consiste en ubicar los siguientes puntos usando esta aplicación. Al momento de ubicarla deberán imprimir un pantallazo y editar la imagen en paint, señalando el sitio que se solicita.

Ubicaciones:




1. Colegio Semilla de Vida, Bogota.

2. Cerro de monserrate, Bogota.

3. Parque del Café- Montenegro, quindio.

4. Supermercado super 99, cuidad de Panamá - Panamá

5. Chofu airport, Tokio, Japón


Enviar las imagenes como archivo adjunto al mail profewaldorojas@gmail.com

viernes, 27 de agosto de 2010

Desarrollo de mapas conceptuales.

En esta sesión estaremos construyendo mapas conceptuales. En Primer lugar estaremos viendo algunos ejemplos que nos serviran para entender que es un mapa conceptual:

Ejemplo de mapa conceptual sobre animales.

Ejemplo de mapa conceptual sobre el aire.

Ejemplo de mapa conceptual sobre la nutricion en las plantas.


Como construir un mapa conceptual.

Luego de acercarnos a lo que es un mapa conceptual, vamos a construir Algunos:

1 . A partir de la siguiente informacion construya un mapa conceptual. Para esto utilizaremos la herramienta disponible en www.gliffy.com













2. Selecciona un tema sencillo con tu grupo de trabajo y apartir de este construye el respectivo mapa conceptual.

Envia al mail del profesor las imágenes con los mapas conceptuales trabajados en clase. Utiliza la opcion de imprimir pantalla, pega el pantallazo en el programa paint y guarda el archivo para ser adjuntado al correo.

viernes, 13 de agosto de 2010

Editor de presentaciones en Linea

La herramienta a trabajar esta sesión, es el editor de presentaciones 280slide. tiene las mismas utilidades de power point, con la ventaja que es una herramienta que se usa gratis desde internet.


Esta disponible en www.208slides.com para utilizarla debes registrarte con una cuenta de correo electrónico y un password.

Para la actividad de hoy, deberán escoger uno de los siguientes temas y desarrollar los subtemas correspondientes. al finalizar enviar un correo a profewaldorojas@gmail.com con la presentación trabajada.

Temas:

1. Países sur americanos. Deberán mostrar imagen es de países de sur América, y datos de este país como capital, moneda, idioma, población, y sitios turísticos importantes.

2. Estados de la materia. Deberán mencionar características de los diferentes estados de la materia y mostrar imagenes de diferentes elementos en cada estado

3. Historia de los números. Deben mostrar imagenes que complementen su presentación.

4. Circulo cromático. Deberan hablar de que es, de los colores primarios, secundarios y terciarios. acompañar la presentacion con imagenes.

TODAS LAS PRESENTACIONES DEBEN IR ACOMPAÑADAS DE IMAGENES, PERO ESTAS DEBEN TENER ALGUN PROCESO DE EDICION DESDE LA HERRAMIENTA PICNIK.

viernes, 6 de agosto de 2010

Resultados de picnik...


Editor de fotografias PICNIK

En esta segunda sesión trabajaremos con una potente herramienta que nos permite editar imágenes. La encontramos en www.picnik.com


Deben seleccionar de internet imagenes alusivas a Bogota, y a partir de estas elaborar 5 diseños diferentes de tarjeta que conmemore los 472 años de nuestra ciudad. Enviar los diseños al mail profewaldorojas@gmail.com

viernes, 16 de julio de 2010

10 Sitios Útiles Para Estudiantes


Así como es de generosa en recursos para perder el tiempo –chats, juegos, Facebook, etc.–, la red Internet también es una verdadera joya a la hora de buscar herramientas para aprender y hacer tareas para el colegio o la universidad.

El uso de Internet en el colegio y la universidad es una tendencia cada vez más fuerte. Según un informe del DANE, el 50 por ciento de los usuarios de Internet en Colombia usa esa red para temas educativos. De hecho, el 30 por ciento de las personas acceden a la Red desde una entidad educativa, según una encuesta del 2008 realizada por la entidad.

Existen miles de sitios en Internet con información o ayudas para estudiantes. Durante este periodo vamos a estar acercandonos a algunos de estos sitios y en cada sesión estaremos manejando algunas de estas herramientas, las cuales serán de mucha utilidad. al finalizar cada sesión deberán entregar un reporte via e-mail (profewaldorojas@gmail.com) con detalles de uso y utilidad de esta herramienta.

La primer herramienta a trabajar:

1. revisor es un corrector ortográfico online. El sistema es bastante intuitivo y fácil de utilizar, cuenta con soporte para 11 idiomas diferentes y funciona sin necesidad de recargar la página. http://www.revisor.com.ar/

viernes, 11 de junio de 2010

Taller Final.

Enviar un correo al profesor con el desarrollo del siguiente taller, con base en el video visto en clase: www.youtube.com/watch?v=y6q9agSVr7Y&feature=related


1. En el video visto, se mencionaba que " la sociedad de la informacion es una forma de sociedad emergente en la que el factor principal en todos los ambitos sociales es la informacion". Realice un comentario al respecto de este planteamiento.

2. Mencione 5 tecnologias que utiliza el hombre para el manejo de información. Mencione que tipo de informacion maneja.

3. Mencione 5 empleos que manejan informacion y 5 que requieren de trabajo fisico.

4. Consulte 5 definiciones para el concepto de "Globalización" y a partir de estos elabore una nueva.

5. Cual considera que ha sido la importancia de internet en el proceso y necesidad de comunicación del hombre? como ha aportado a este proceso?

6. En distintos periodos historicos de la sociedad, la economía había dependido de diversos factores: sociedad agrícola: la tierra. sociedad industrial: capital, materias primas y sociedad de la información: información y conocimiento. mencione 5 características de cada tipo de sociedad.

7. Elabore un cuadro comparativo que muestre como ha cambiado nuestra forma de divertirnos, forma de trabajar, forma de estudiar, hábitos sociales, forma de comunicarnos. utilice ejemplos para ampliar estas comparacinoes. (antes- despúes).

jueves, 13 de mayo de 2010

Reseña de paginas web

ACTIVIDAD:

Enviar un correo al mail profewaldorojas@gmail.com con el resultado del siguiente taller en clase:

Visita cada una de las siguientes paginas en internet. Después elabora una reseña de ellas. Menciona:

  1. Descripción de la página. (que es)
  2. Como funciona (para esto debera interactuar con la página y después explicar las instrucciones paso a paso de como usarla)
  3. Que utilidad presta al usuario.( para que sirve)
  4. Que nueva información me dejo despues de usarla (que aprendi)

paginas a revisar:

www.educacionplastica.net/circuloCromatico.html

www.bit-101.com/celticknots

www.psicoactiva.com/tests/memor.htm

www.misabueso.com/juegos/juego-simon.html

http://www.revisor.com.ar/

para esta pagina ensaya con el siguiente texto....


En la reconstrución del edificio los arquitectos tubieron que tomar una serie de decisiones. No sabian si mantener la parez de piedra o, por el contrario, recubrirlo todo con una capa de pintura. La casa ya iva viega. El color de la piedra exterior se veia envejecida. Estava claro que abía que trabajar mucho para poder recobrar su estado anterior. La madera de las bentanas era muy ruin y las piedras del piso eran muy heterogeneas. Abía hueyas en el lugar en el que estaba la antigua chimenea y parte del tejado estaba caido. Lo mas simpatico fue hayar en uno de los huecos un nido de cigueña con las crias a punto de salir de sus huebos.

viernes, 30 de abril de 2010

Ejercicio de creacion de formularios

Tipos de carácter:

Colérico:
1. Siempre vive ocupado en cosas. Es un atrevido para hacer cosas nuevas.
2. Debido a sus arrebatos, improvisa, se precipita, despilfarra energía y cae en la dispersión.
3. Abandona las cosas cuando aparece algún peligro. Es un extrovertido.
4. En cuanto a su inteligencia: le gustan las cosas concretas, inmediatas, y técnicas.
5. Comprende con rapidez y es bueno para improvisar.
6. Se tensiona fácilmente.
7. No le gusta sintetizar las cosas. Posee una escasa capacidad para adquirir nuevos conocimientos.
8. Es poco disciplinado en su trabajo. Le gusta el trabajo en equipo individual.
9. Cambia frecuentemente de actividad y no termina lo que empezó.


Sanguíneo:
1. Es muy poco sensible.
2. Sólo le mueven los resultados a corto plazo.
3. Tiene tendencia a mentir para conseguir lo que quiere.
4. Es cerebral. Piensa todo fríamente.
5. Es optimista, social y extrovertido
6. Es curioso. Le gusta tocar todo. Se adapta bien a cualquier ambiente.
7. Aunque es trabajador, se deja llevar por la superficialidad y la chapucería.


Flemático:
1. Es reposado y tranquilo. Es reflexivo y callado
2. Es muy ordenado. Le gusta trabajar solo.
3. Es puntual y se preocupa por la exactitud de todas las cosas.
4. La inteligencia del flemático es lenta, pero profunda.
5. Tiene una buena aptitud para comprender lo esencial de las cosas.
6. Es dócil y metódico.