viernes, 30 de septiembre de 2011

Taller Competencias en el manejo de información (CMI): Evaluación de fuentes provenientes de Internet

1. - ¿Por qué hay que evaluar de dónde sacamos la información de Internet?

Lee el siguiente artículo publicado en el diario Clarín:

http://edant.clarin.com/diario/2009/05/11/um/m-01916129.htm

Actividad:  Desarrolla una presentacion en power point, donde planteen y argumenten la respuesta a la pregunta inicial, y teniendo como ejemplo el articulo leido. Antes de empezar coloca el titulo del taller y los nombres de los integrantes del grupo.

2. - ¿Cómo hacemos para evaluar los sitios de Internet que usamos para nuestros trabajos en el Colegio?

En internet podemos encontrar cualquier tipo de informacion. No toda es valida, no toda es actual y no toda es veraz.  como estudiante deben tener en cuenta  3 aspectos (criterios de evaluación) para validar la información y poder ser usada como fuente valida:
  1. Características y objetivos del sitio web
  2. Información sobre el autor de los contenidos
  3. Información sobre los contenidos
Actividad:
Desarrolla una tabla en 3 diapositivas (Una para cada criterio de evaluación) y completa la siguiente guía de preguntas analizando un artículo sobre fuentes de información que aparece en  wikipedia:  http://www.tizimin.uady.mx/biblioteca/recursosinfo/fuentesdeinformacion.html


GUIA DE PREGUNTAS
Características y objetivos del sitio web ...Respuestas...
  1. ¿El Sitio Web pertenece a alguna entidad gubernamental,
    una organización comercial, institución educativa,

    una entidad sin fines de lucro, o a un autor particular?
  2. ¿Cuál es el propósito del Sitio Web? (informar, vender...)
  3. ¿Tiene algun tipo de publicidad? 
  4. ¿El Sitio Web se actualiza constantemente?
    (verificar si los vínculos funcionan y fechas de actualización)

Después de analizar todo lo anterior, ¿éste Sitio Web está bien respaldado,
no tiene intereses comerciales, y puede ofrecer información confiable que se
ajuste a la que estás buscando para tu investigación?
SI / NO
Información sobre el autor de los contenidos
  1. ¿El autor está claramente identificado en la página?
    Debe figurar, por lo menos, su nombre completo y
    una dirección de contacto como correo electrónico.
  2. ¿Se suministra información del autor sobre estudios,
    cargos desempeñados, y ocupación actual?
  3. ¿Qué lo acredita como conocedor del tema para dar
    la información que se publica en la pagina Web?

Después de analizar todo lo anterior, ¿éste autor es idóneo
para hablar sobre el tema que estás investigando y para
ofrecerte información verdadera y confiable?
SI / NO
Información sobre los contenidos
  1. ¿En qué tipo de publicación se presentan los contenidos?
    (artículo, blog, libro, noticia, entrevista, ensayo)
  2. ¿En qué fecha se publicaron los contenidos?
    ¿Son actuales y vigentes?
  3. ¿Cuál es el propósito de los contenidos?
    (informar, vender, persuadirte sobre alguna idea)
  4. ¿Los contenidos se presentan de manera clara,
    libres de errores gramaticales y ortográficos?
  5. ¿Las imágenes y contenidos pretenden persuadirte
    acerca de intereses políticos, sociales, religiosos o
    culturales que puedan sesgar la objetividad de la información?
  6. ¿Si se presentan gráficos y tablas que contienen datos,
    están claramente rotulados y son fáciles de leer?
  7. ¿Si la información publicada en la página Web proviene
    de otras fuentes, se citan correctamente?

Después de analizar todo lo anterior, ¿estos contenidos te ofrecen
información válida y confiable para cumplir los objetivos de tu investigación?
SI / NO

3. - ¿Que has aprendido al finalizar este taller?, ¿como te sirve este conocimiento para tu vida como estudiante?

Actividad:
Responde las preguntas anteriores. Al terminar enviar el archivo al correo del profesor con el asunto adecuado.

lunes, 26 de septiembre de 2011

preview12 piecePenguins

viernes, 23 de septiembre de 2011

Taller en clase - Internet en la sociedad.

Desarrolla un documento en Word desarrollando las siguientes preguntas. Al finalizar enviar el archivo al correo profewaldorojas@gmail.com con el asunto sedevi noche 2011

Al inicio del documento la fecha de hoy,  titulo:  taller en clase - internet en la sociedad, nombres de los integrantes del grupo, ciclo.

Preguntas:
1.  Observa las siguientes imagenes que muestran 4 ámbitos de la sociedad.  Explica que se hacia antes y como se hace ahora con internet en cada uno:  (por ejemplo:  en el colegio, ¿como se hace uso de internet actualmente?, ¿como era antes cuando no habia internet?)


 2.  Elabora un parrafo donde menciones y expliques 5 ventajas de internet.

3.  Elabora un parrafo donde menciones y expliques 5 desventajas de internet.

4.  Elabora un párrafo donde hagas un analisis de la siguiente pregunta ¿Es confiable toda la información que circula y esta publicada en internet?

5.  Elabora un parrafo donde expliques como haces uso de internet.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Taller en clase- diagrama evento-causas y consecuencia.

Elabora un diagrama de eventos y consecuencias que muestre la sintesis del articulo publicado por EL TIEMPO, disponible en http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10301866.html

Desarrollar el diagrama utilizando power point, y enviar el archivo al correo del profe, con el asunto adecuado

viernes, 2 de septiembre de 2011

Diagramas causa y efecto

1.  Realiza la lectura del siguiente articulo, y elabora en word un parrafo de 10 lineas donde expliques que es un diagrama causa - efecto, y cuales son los pasos para su elaboración. 

http://ingindstg.com/website/index.php?option=com_content&task=view&id=47&Itemid=55

2. Desarrolla el diagrama causa - efecto correspondiente al material disponible en   
http://www.apocatastasis.com/alcoholismo/efectos-alcohol-organismo-cuerpo.php#axzz1WS5ccGE0  , utilizando el estilo Causa y efecto 8 lineas. (Observa el ejemplo) Al finalizar envia el archivo al correo del profesor con el asunto adecuado y los nombres de los integrantes del grupo.